Libreria FREEBOOK
Si hay algo que merece una recompensa, es la contribución social. La creatividad puede ser una contribución social, pero sólo en la medida en que la sociedad sea libre de aprovechar los resultados.
ULTIMOS COMENTARIOS
Es un libro que explica una metodologÃa para aprender a programar independientemente de cualquier lenguaje de programación, mediante un pseudolenguaje, conocimientos de programación orientada a objetos y el desarrollo de la lógica necesaria para solucionar problemas en forma algorÃtmica. Al final de su estudio podrá comprender cualquier lenguaje orientado a objetos como Java, UML y muchos otros. La primera parte da énfasis al desarrollo de la lógica básica de la programación usando un pseudolenguaje. Se estudian los tipos de datos, identificadores, operaciones de entrada, cálculo y salida; usando las estructuras de control: la secuenciación; la selección simple (IF THEN), doble (IF THEN ELSE) y múltiple (SWITCH); la repetición DO...WHILE, la repetición FORy la repetición WHILE; además, se estudia cómo usar más de un método en la clase, en problemas que involucran a más de una tarea o función, métodos que no regresan valor entre otras cosas. La segunda parte aborda los conceptos de la programación orientada a objetos, integrándolos con el concepto de diagrama de clases de UML (Unified Modeling Language), con la arquitectura modelovista-controlador, con las estructuras estudiadas en los primeros nueve capÃtulos y la incorporación de los conceptos de la programación orientada a objetos en la técnica pseudocódigo, logrando una metodologÃa de la programación que permite diseñar algoritmos orientados a objetos. En cada capÃtulo encontrará listado el contenido, objetivos, ejemplos desarrollados paso a paso, explicaciones, notas, prácticas de ejercicios resueltos, ejercicios propuestos y resúmenes. Contiene los ejercicios resueltos desarrollados en el libro; además incluye programas en lenguaje Java. Resumen del contenido: Introducción a la programación Elementos para solucionar problemas en pseudocódigo La secuenciación La selección La repetición DO...WHILE La repetición FOR La repetición WHILE Arreglos Métodos Programación orientada a objetos usando el diagrama de clases Programación orientada a objetos aplicando la estructura de secuenciación Programación orientada a objetos aplicando las estructuras de selección Programación orientada a objetos aplicando las estructuras de repetición Programación orientada a objetos aplicando arreglos Programación orientada a objetos usando herencia Programación orientada a objetos usando polimorfismo Apéndices: - A. Conclusiones y recomendaciones B. Evolución de los paradigmas de programación C. Cómo evolucionar de la programación estructurada a la programación orientada a objetos D. Algoritmos sin usar etiquetas.
Metodologia de la Programacion Orientada a Objetos
Reviewed by
PDFREEBOOK
on
20:53
Rating:
5
Post a Comment