Cómo instalar Visual Studio Code en Linux

¿Qué es Visual Studio Code?
Visual Studio Code (a.k.a VSCode) es un editor de código que está liberado bajo licencia MIT, que cuenta con una interfaz bastante agradable, múltiples funcionalidades y un gran rendimiento comparado con otras herramientas con su mismo potencial.

La herramienta soporta un montón de lenguajes a los que le ofrece resaltado de sintaxis, entre ellos: Batch, C++, Closure, Coffee Script, DockerFile, F#, Go, Jade, Java, HandleBars, Ini, Lua, Makefile, Markdown, Objective-C, Perl, PHP, PowerShell, Python, R, Razor, Ruby, SQL, Visual Basic, XML. Además, posee autocompletado para CSS, HTML, JavaScript, JSON, Less, Sass y refactorización para C# y TypeScript.

Bruno Medina hizo un interesante vídeo donde explica las principales razones por las que Visual Studio Code es una gran solución para desarrollar proyectos en cualquier sistema operativo.
Reproductor de vídeo
Instalar Visual Studio Code en Linux

El equipo de desarrollo de Visual Studio Code ha trabajado bastante últimamente, trayendo consigo una buena integración de la herramienta con Linux, además han creados paquetes y tutoriales para facilitar la instalación de Visual Studio Code.

Según tu distribución favorita puedes seguir las siguientes instrucciones para poder disfrutar de la herramienta
Instalar Visual Studio Code en Debian, Ubuntu y derivados.

En Debian, Ubuntu y derivados, debemos ejecutar los siguientes comandos para poder instalar la herramienta:

curl https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc | gpg --dearmor > microsoft.gpg && \
sudo mv microsoft.gpg /etc/apt/trusted.gpg.d/microsoft.gpg && \
sudo sh -c 'echo "deb [arch=amd64] https://packages.microsoft.com/repos/vscode stable main" > /etc/apt/sources.list.d/vscode.list' && \
sudo apt-get update && \
sudo apt install code code-insiders


Instalar Visual Studio Code en RHEL, Fedora, CentOS y derivados

RHEK, Fedora, CentOS y derivados tienen también una sencilla instalación gracias a yum. Está instalación sólo funcionará para arquitecturas de 64bit.

sudo rpm --import https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc
sudo sh -c 'echo -e "[code]\nname=Visual Studio Code\nbaseurl=https://packages.microsoft.com/yumrepos/vscode\nenabled=1\ngpgcheck=1\ngpgkey=https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc" > /etc/yum.repos.d/vscode.repo'
yum check-update
sudo yum install code

Instalar Visual Studio Code en openSUSE, SLE y derivados

Podemos instalar Visual Studio Code en openSUSE y derivados con zypper, para ello debemos seguir los siguientes pasos:
sudo rpm --import https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc
sudo sh -c 'echo -e "[code]\nname=Visual Studio Code\nbaseurl=https://packages.microsoft.com/yumrepos/vscode\nenabled=1\ntype=rpm-md\ngpgcheck=1\ngpgkey=https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc" > /etc/zypp/repos.d/vscode.repo'
sudo zypper refresh
sudo zypper install code


Instalar Visual Studio Code en Arch Linux y derivados

Los que disfrutamos de Arch Linux (O una variante de él), podemos instalar fácilmente Visual Studio Code con yaourt, para ello abre una consola y ejecuta el siguiente comando:

yaourt -S visual-studio-code

Cómo instalar Visual Studio Code en Linux Cómo instalar Visual Studio Code en Linux Reviewed by PDFREEBOOK on 17:51 Rating: 5

No hay comentarios

Los Comentarios emitidos en cada uno de los contenidos deberan ajustarse al tema tratado durante el post de lo contrario sera Eliminado